¿Te gustaría lucir una piel suave, luminosa y sin células muertas con ingredientes que ya tienes en la cocina? Preparar un exfoliante corporal casero es fácil, económico y además una forma de mimarte y conectar contigo misma.

A continuación, te comparto 10 recetas de exfoliantes corporales caseros fáciles de preparar y adaptados a cada tipo de piel.
¡Descubre tu favorito y logra una piel radiante!
Beneficios de exfoliar la piel

Mediante la exfoliación regular de la piel del cuerpo, lograremos una piel más bonita, ya que ayuda a la salud de tu piel de muchas formas:
- Elimina las células muertas de la piel.
- Mejora la textura de la piel.
- Estimulamos la regeneración celular y la microcirculación sanguínea.
- Potencia el efecto de los productos que apliquemos después.
- Ayuda a prevenir vellos enquistados y granitos.
También podemos combinar los exfoliantes tradicionales con otros métodos como el cepillado en seco, que además tiene muchísimos beneficios como os conté en ese post.
¿Cada cuánto exfoliar la piel?
- 1 vez por semana en pieles normales o secas.
- 1 o 2 veces si tienes piel grasa.
Debemos recordar siempre que no es conveniente exfoliar la piel si tienes quemaduras solares, brotes de acné, tiene alguna herida, está irritada…
Es preferible evitar estas zonas ya que puede ser contraproducente.
Todo esto y mucho más lo vimos en el post sobre rutina de cuidado corporal para tener una piel suave y bonita.
Consejos antes de usar un exfoliante corporal

Si quieres saber cómo exfoliar la piel en casa para lograr una piel sana y bonita, no te pierdas estos trucos:
- Hazlo sobre la piel húmeda.
- Realiza ligeros movimientos circulares en dirección ascendente, esto ayudará a la circulación sanguínea.
- Aclara con agua templada o agua fría y un jabón suave.
- No hay que ejercer demasiada presión, ya que podemos dañar la piel.
- Prueba siempre en una pequeña zona si no lo has usado nunca por si te diera reacción.
¿Qué ventajas tiene usar exfoliantes corporales caseros?
A la hora de hacer exfoliantes corporales naturales con ingredientes naturales, podemos adaptarlos a nuestros gustos y necesidades cada vez.
Utiliza aquel tipo de exfoliante que consideres que te vendrá mejor según el estado de tu piel ese día, y como son productos sencillos que solemos tener en casa seguro que no tienes problema.
Además, puedes añadir unas gotas de tus aceites esenciales favoritos para darle un olor increíble y añadir propiedades.
Si te interesa este tema puedes descubrir más sobre los beneficios de la cosmética natural.
Los mejores exfoliantes corporales caseros

Vamos a ver 10 recetas de exfoliantes caseros, ideales para cuidar la piel sensible, piel seca o piel grasa según los ingredientes que elijas.
Para todos los exfoliantes mezcla con un palito o cuchara hasta lograr una mezcla homogénea y puedes guardar en un frasco de cristal hermético varios días, aunque lo ideal es preparar la mezcla cada vez.
¡Elige tu favorito para una piel suave e hidratada!
1. Café molido y aceite de oliva, energizante

Esta mezcla tiene una ventaja añadida y es que la cafeína nos ayuda a mejorar la apariencia de la celulitis, junto con otros hábitos y trucos que os conté en el post en el que os hablé de este tema en concreto.
Para realizar el primero de nuestros exfoliantes corporales caseros, vamos a necesitar:
- Media taza de café molido o posos de café
- 3 cucharadas de aceite de oliva
2. Azúcar blanco y aceite de almendras, suavidad extrema

Con este exfoliante casero conseguiremos una exfoliación más suave porque el grano del azúcar blanco es más fino. Es ideal para lograr una piel suave y nutrida.
- Media taza de azúcar
- 2-3 cucharadas de aceite de almendras
3. Avena y miel, calmante

Este es ideal para pieles sensibles o pieles secas que necesitan productos con propiedades calmantes y una hidratación profunda.
- Media taza de avena molida
- 2 cucharadas de miel
- 2 cucharadas de aceite de coco
Si quieres usar solamente la miel o el aceite de coco, puedes añadir más cantidad hasta tener la textura deseada.
4. Sal marina y aceite de oliva, revitalizante

- Media taza de sal marina
- 3 cucharadas de aceite de oliva
Este exfoliante natural es ideal para eliminar impurezas de la piel y estimular la regeneración de la piel. Si tienes la piel sensible es mejor evitar una loción exfoliante con sal.
Podemos usar la sal de grano más fino o más grueso, dependiendo de si buscamos una exfoliación más suave o más fuerte.
¿Has notado que después de los baños en el mar se te han secado muchos granitos del cuerpo?
A veces, zonas como la espalda o algunas partes de los brazos pueden acumular más grasa en la piel y que se formen los dichosos granitos, así que este exfoliante será un gran aliado para deshacernos de ellos.
5. Té verde y miel, antioxidante

Si buscas exfoliantes naturales con propiedades antioxidantes el té verde te ayudará a ello y la miel ayuda a calmar la piel.
- El contenido de 3 bolsitas de té verde o 3 cucharadas de hojas secas
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de azúcar si quieres potenciar la acción exfoliante
6. Avena y yogur natural, para pieles sensibles

Si buscas un exfoliante corporal casero para piel sensible, así que si es tu tipo de piel es la mejor opción. La avena calma y limpia, y el yogur exfolia suavemente gracias a su ácido láctico.
- 3 cucharadas de avena molida
- 2 cucharadas de yogur natural sin azúcar
Aplica mediante un suave masaje en la piel en movimientos circulares. Déjalo actuar unos minutos para obtener mejores resultados.
7. Sal, aceite de oliva y limón, purificante

Este exfoliante corporal natural mejora la textura de la piel, aporta luminosidad y sirve para blanquear algunas zonas que se oscurecen como rodillas o codos.
Es mejor evitarlo si tienes la piel irritada o sensible.
El limón tiene Vitamina C, que puede ayudar a despigmentar, pero es un ingrediente que debemos usar con precaución y sumo cuidado para no crear el efecto contrario, puedes leer más en cómo evitar las manchas faciales.
- Media taza de sal marina
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Zumo de medio limón
8. Azúcar moreno y aceite de coco

El aceite de coco, es otro excelente aliado de belleza, tiene muchísimos usos en cosmética, puedes usarlo para hacer un reafirmante de pecho natural, y por supuesto para este fantástico exfoliante corporal.
Debemos tener en cuenta, que si utilizamos esta mezcla en invierno, el aceite de coco estará sólido, por lo que podemos calentarlo un poco previamente y hacer la mezcla justa para el momento en que vayamos a usarla.
El grano del azúcar moreno es más grueso que el del azúcar blanco, por lo que conseguiremos una exfoliación más fuerte.
- 6-8 cucharadas de azúcar moreno
- 3 cucharadas de aceite de coco
9. Azúcar blanco, miel y aceite esencial, equilibrante

Esta crema exfoliante es una mezcla sencilla que puedes adaptar a tu estado de ánimo o a las necesidades de tu piel en ese momento.
Añade unas gotas de aceite esencial (lavanda, naranja, carbol de té…) y así podrás disfrutar de sus propiedades calmantes, antibacterianas…
- Media taza de azúcar blanco o moreno
- 3 cucharadas de miel
- 5 gotas de tu aceite esencial favorito
10. Bicarbonato de sodio y agua

Este exfoliante es uno de los remedios caseros que funciona muy bien como exfoliante para zonas localizadas con impurezas en la piel como puntos negros.
No es para aplicar en todo el cuerpo y es preferible no usarlo en la cara para evitar irritaciones, al igual que en pieles sensibles. Aplícalo con movimientos circulares suaves para no irritar.
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- Un poco de agua hasta formar una pasta

Para unos resultados óptimos, después de la exfoliación corporal elimina el producto con abundante agua tibia y utiliza un jabón adecuado a tu tipo de piel.
Después sécate con una toalla suave a toquecitos y aplica una crema hidratante para terminar tu rutina de belleza y tener una piel saludable sin piel muerta.
¿Cuál vas a probar primero? Cuéntamelo en comentarios 🙂
No olvides seguirme en mis redes sociales para estar al día de mis últimas novedades:
Probare alguno de los exfolisntes caseros que nos recomiendas, además ahora que estamos mas en casa tenemos más tiempo para cuidarnos
Milideasmilproyectos.com
Pero que buenísimos todos estos esfoliantes caseros!! Yo de joven me ponía uno de avena y agua y me dejaba la piel suavecita.
La avena también es estupenda, yo la suelo usar en mascarillas
Muchas gracias estaba necesitando algo así urgente para exfoloarme la piel y prepararla para el verano
Seguro que te quedó la piel estupenda preparada para lucir la ropa veraniega!!
Qué maravilla y tengo todos los ingredientes, empezaré con el de café…. ese nunca lo he probado como mascarilla y me parece delicioso. Guardaré este blog post para cuando quiera consentirme.
Me alegro que te haya gustado Rosanna, el de café es fantástico!!
Me encantan los exfoliantes caseros, especialmente los que llevan café y azúcar morena.
Y además el que lleva café huele delicioso!!
Que rico, necesito un exfoliante casero pero ya, yo sin saber que es tan fácil hacerlos, de verdad me urge uno!
Es muy sencillo hacerlos!!! Rápido, fácil y económico 🙂
Me encantaron las ideas de exfoliantes caseros algunos los conocía otros no. Gracias María.
Son muy sencillos de hacer y además con ingredientes que tenemos en la despensa 🙂
Me encanta été post! yo suelo utilizar el de café olido con aceite de oliva, es lo típico que te enseña tu abuela cuando eres joven y desde entonces, no falta en mi rutina jejeje
Y además el olor de esa mezcla es delicioso!!!
Ayer hice uno de aceite de coco 🙌🏻 gracias por tu post
El aceite de coco no puede faltar, es estupendo!!
¡Pero qué buenas ideas nos das siempre!
Muchas gracias guapa, me alegro que te guste!
Qué chulo. Yo había usado sal de mar pero nunca pensé que hubiera que mezclarla con aceite. Yo la aplico directamente sobre la piel.
Con aceite además de exfoliar sirve para hidratar la piel, es menos agresivo que solo la sal.
Qué buena pinta, tengo q probarlos!!
Me alegro que te gusten!
Me encanta tu forma de escribir!
Ohhh muchas gracias Isa, menudo halago!
Uff ese exfoliante casero de aceite de coco y azúcar morena, no lo perdono hoy María. Gracias por compartir con nosotras tan buenas ideas. Lo mejor es que puedes hacerlo con lo que tienes en la despensa.
Sí, es muy fácil hacerlos cuando queramos porque son ingredientes que solemos tener en casa, económicos y excelentes para la piel!
Me encantó este post! Maravillosas recetas de exfoliantes naturales que puedo hacer yo misma. Ya me pongo en ello, me voy a regalar este consentimiento personal 😊
Está genial poder dedicarse algún ratito y relajarse!
A mi me encanta los scrubs o exfoliantes, siempre los compro pero me gustaron mucho estas recetas caseras! Las prepararé y te cuento!
Es genial poder preparar cosméticos fácilmente en casa y naturales
Me encanta!! Mil gracias por las fórmulas, probare seguro!
Ya me contarás qué tal te funcionan!!
Y venga que me encantaron todas las recetas de los defoliantes caseros y todos esos típs 🙂 mil gracias
Podemos hacer exfoliantes caseros fácilmente con ingredientes que tenemos en casa!
Yo amo todo lo que tenga que ver con el cuidado de la piel, así que muchas gracias por compartir todo esto!
Me alegro que te guste!! Es muy importante cuidar la piel
Me encantan los exfoliantes ! Y estas recetas naturales me encantan ! Gracias !!
Me alegro que te gusten!!! Son excelentes y económicos
Muchisimas gracias por ma info. Así puedo preparar uno en cuanto quiera!
Claro, son ingredientes que solemos tener en casa!!
Buenísima opción eso else exfoliar la piel. Además de nutrirla a mi me parece que un scrub siempre es relajante
Sí, al tener los aceites además de exfoliar queda muy hidratada
Vario de los que pusiste no los conocía! Los voy a hacer! Me encantó el post 😊
Seguro que te encantan Gaby, son muy fáciles de hacer y el resultado es fantástico
Amo los exfoliantes caseros son la mejor opción para tener una piel perfecta con productos naturales
Sí, tenemos muchas veces opciones para hacer cosmética excelente en casa
Me encantan las ideas para exfoliantes , algunas no las conocía . Muchas gracias
Hay muchas combinaciones de exfoliantes excelentes com productos que tenemos en casa!
¡Esto es asombroso! Tan perfecto para este momento cuando tenemos un poco de tiempo extra para hacer algunos de estos exfoliantes. ¡Quiéralo!
Sí, vamos a aprovechar este tiempo en casa para cuidarnos un poco más!