Uno de los mejores secretos de belleza que existen es el cepillado en seco o “dry brushing”. Esta técnica de belleza cada vez gana más protagonismo en los rituales de cuidado de la piel.

Si buscas resultados reales con gestos sencillos, esta práctica te va a enamorar ¡así que sigue leyendo y descubre los beneficios del cepillado en seco!
¿Qué es el cepillado en seco?

La técnica del cepillado en seco de la piel se hace con un cepillo corporal de cerdas naturales y sirve para estimular el sistema linfático, mejora el flujo sanguíneo, elimina las células muertas de la piel, mejor la apariencia de la celulitis…
A diferencia del exfoliante tradicional, el cepillado de la piel del cuerpo no necesita agua ni cremas: solo un buen cepillo y constancia.
¿Lo mejor? Puedes empezar hoy mismo desde casa y disfrutar de múltiples beneficios con solo unos minutos al día.
5 beneficios del cepillado en seco

El proceso de cepillado en seco tiene muchos beneficios ¡y en pocos días tras su uso empezarás a notarlo en tu piel!
En muy pocos días notarás la piel más firme, suave y luminosa.
¿Quieres conocer los principales beneficios que tiene? Sigue leyendo…
1. Ayuda a la reducción de la celulitis

Hay muchos factores a tener en cuenta para prevenir y eliminar la celulitis, y el cepillado en seco corporal ayuda mucho en ese aspecto.
Al estimular el sistema linfático, ayuda con la retención de líquidos y favorece la eliminación de toxinas del cuerpo.
CONSEJO: para lograr unos mejores resultados puedes aplicar después de la ducha una crema anticelulítica o reafirmante, ya que la piel queda más receptiva a tratamientos posteriores.
Si buscas un extra, combínalo con el exfoliante casero de café una vez por semana, que también ayuda a mejorar el aspecto de la piel de naranja.
2. Piel más suave
Debido a la exfoliación que se realiza en la piel seca, se elimina la piel muerta y queda una piel suave.
Es perfecto para conseguir una textura de piel más lisa y uniforme, y ayudará a conseguir un bronceado más bonito.
3. Mejora la flacidez y las estrías
Tanto la flacidez como las estrías están relacionadas con una falta de hidratación y de elasticidad en la piel, por lo que entre los beneficios del cepillado en seco está la mejora de la apariencia de la piel, ya que activa la circulación y promueve la regeneración celular. Notarás cambios en la firmeza de la piel si empiezas con el cepillado en tu rutina de belleza.
TIP DE BELLEZA: puedes aplicar aceite de rosa mosqueta en zonas que pensemos que son propensas a las estrías o con estrías recientes para mejorar su aspecto tras la ducha.
4. Favorece el drenaje linfático

Uno de los increíbles beneficios que tiene es su capacidad para estimular el sistema linfático. Si lo haces en la dirección correcta, el cepillado ayuda a la eliminación de líquidos y toxinas.
Esto reduce la hinchazón en ciertas partes del cuerpo como piernas, especialmente los tobillos y pies. Con el uso regular, notarás una sensación de ligereza y bienestar general.
5. Estimula la circulación sanguínea
Al estimular la circulación sanguínea de forma natural el aspecto de la piel mejora y podremos disfrutar de un aspecto de la piel más firme, luminosa y lisa.
En verano, debido a las altas temperaturas, es cuando más podremos sufrir problemas de circulación e hinchazón por la retención de líquidos.
TRUCO EXTRA: para potenciar todavía más sus efectos, podemos darnos una ducha con agua fría después del cepillado. Comienza desde los tobillos hacia arriba y termina en el abdomen, ¡tu piel te lo agradecerá!
Cómo hacer el cepillado en seco paso a paso
Si ya estás animada a empezar con el cepillado en seco en tu rutina diaria de autocuidado, aquí tienes la guía paso a paso para hacerlo bien desde el principio:
PASO 1: Elige el cepillo adecuado

En primer lugar, tenemos que elegir muy bien el cepillo que vamos a usar, ya que esto marcará la diferencia.
Apuesta por un cepillo de cerdas naturales, del tamaño de la palma de nuestra mano, para que nos resulte más cómodo manejarlo.
- Cerdas suaves: esto evitará que dañes tu piel, especialmente si tienes la piel sensible o en pieles maduras.
- Puedes optar por uno con mango largo para llegar a zonas como la espalda o con goma que se ajuste a la mano para más comodidad.
- Limpia el cepillo una vez por semana con jabón suave y agua caliente. Déjalo secar muy bien antes de guardarlo.
Este es el cepillo que uso y recomiendo, desde mi experiencia el mejor cepillo para el cepillado en seco, además es muy económico y del tamaño perfecto.
PASO 2: Hazlo con la piel completamente seca
El mejor momento del día para realizar el cepillado en seco es antes de la ducha con la piel del cuerpo completamente seca. Evita hacerlo con la piel húmeda o justo después de aplicar aceites o cremas.
Comienza con 5 minutos y ve aumentando hasta 10 o 15 según lo que tolere tu piel.
PASO 3: Sigue la dirección correcta

Los movimientos que debemos hacer para realizar el cepillado corporal en seco son diferentes según la zona del cuerpo. El secreto está en el sentido ascendente. Comienza desde las extremidades y avanza hacia el centro del cuerpo, siempre en dirección al corazón para favorecer el flujo linfático.
- Piernas: desde los tobillos hacia los muslos con movimientos largos y firmes. Puedes acabar con movimientos circulares.
- Brazos: desde las muñecas hasta los hombros, en línea recta.
- Glúteos y caderas: mediante movimientos circulares se activa la circulación y conseguimos masajear mejor los depósitos de grasa que puede haber en estas partes.
- Abdomen: en movimientos circulares y en sentido de las agujas del reloj.
- Pecho y escote: al tratarse de áreas sensibles, es preferible evitar el cepillado en seco en estas partes.
PASO 4: Dúchate

Date una ducha con agua tibia y alterna con agua fría, especialmente si tienes mala circulación. Usa un jabón suave y sécate con una toalla a toquecitos sin frotar para no irritar la piel.
PASO 5: Hidrata tu piel

Tras la ducha, aplica una crema hidratante adecuada a tu tipo de piel. Es muy importante que no te olvides de este paso.
Con constancia y cariño, esta técnica mejora visiblemente la apariencia de tu piel, ¡disfruta de una piel radiante!
Errores comunes en el cepillado en seco

- Cerdas del cepillo muy duras que dañan la piel.
- Aplicar demasiada fuerza y dejar la piel de tu cuerpo enrojecida.
- No seguir la dirección correcta hacia el corazón.
- Cepillar zonas sensibles como el rostro o el escote.
- Hacerlo con demasiada frecuencia, empieza poco a poco y comprueba si tu piel lo tolera diariamente.
- Saltarse la hidratación posterior.
- No limpiar el cepillo con regularidad.
- Nunca realices esta técnica si tienes quemaduras solares, dermatitis, piel irritada…
Recuerda que no necesitas grandes productos ni rutinas complicadas para empezar a cuidar de ti. A veces, los gestos más simples tienen el mayor impacto.

¿A qué esperas para conseguir todos los beneficios del cepillado en seco?
NOTA: Como miembro del programa de afiliados de Amazon y otras compañías, recibo una compensación por los productos vendidos a través de los enlaces de afiliados. Esto no supone ninguna variación de precio para el comprador.
No olvides seguirme en mis redes sociales para estar al día de mis últimas novedades:
Debe ser un poco doloroso no?
Hace tiempo me compré un cepillo parecido al de la foto, el de mango largo, para el cepillado en seco, pero la verdad lo dejé olvidado, lo voy a retomar porque se ve que tiene muchos beneficios.
Me has abierto un mundo con esta técnica de cepillado al seco! Me encantan todos los tips de belleza que nos das
Que buen tip de belleza! no lo conocía, que importante es cuidar nuestra piel y esta técnica esta genial, gracias!
Ya había escuchado sobre el cepillado en seco en el cuerpo pero nunca había investigado algo más a profundidad. Definitivamente lo intentaré, además de los beneficios, creo que será una sensación muy agradable. ¡Buen artículo!
Hasta hace poco no conocía esta técnica. Soy fan de los exfoliantes pero no creo que me animara, porque tengo la piel muy sensible y por flojo que lo hagas al final esos cepillos rascan…Gracias por compartir los tips, bss!
Es una técnica de la que he empezado a escuchar hace poco, me gustaría intentarla para ver que resultados me da en mi piel ya que algunas zonas sufren de resequedad, además del hecho de que mejora la circulación imagino que también debe ser muy relajante.
Hola, me has hecho recordar muchas cosas, hacía muchos años que en una escuela de terapias alternativas, había escuchado de esta técnica de cepillado en seco y he de admitir que había olvidado todos los beneficios, así como la técnica para llevarla acabo, sin duda es extraordinario, así que no dudaré en volver a aplicarla en mi piel pues tal como bien mencionas tiene muchos beneficios.
Holaaa
Me encanta 😍que monton de consejos de belleza que seguro que voy a poner en práctica 🎉🎉🎉
Excelente la información. Me animo otra vez a hacerlo. Cada vez empiezo y luego dejo. A seguir cuidando la piel.
Hola. No conocía nada sobre «dry brushing» . Me he quedado sorprendida su descubrimiento porque es algo que necesito hacerlo para mí. Tengo la piel muy descuidada y creo que dry brushing me vendría muy bien para mí. Lo he apuntado todo y me he guardado tu blog para tener a mano esta entrada. Gracias por tan buena información. Besos.
Que descubrimiento María, no lo he hecho en mi vida y me parece que si eres constante los resultados, por lo que cuentas, son buenísimos. Te lo agradezco
Buenísimo para la circulación, no sabía que tambn se lograban estas maravillas haciéndolo al seco, definitivamente voy a probarlo!
La verdad es que no lo habia pido pero lo voy a tener que probar! Un abrazo
wow me acabas de abrir un mundo desconocido no tenía ni idea del cepillado seco y de todos esos beneficios. Gracias corazón por toda esa maravillosa y valiosa información.
Yo tengo un cepillo en casa que podría ayudarme a intentar este cepillado en seco. Después de leer sus beneficios quiero intentarlo.
No tenía ni idea que existía el cepillado corporal en seco! A mis 48 recién cumplidos como que ya lo voy necesitando.
Excelente post! No conocía todos los beneficios que tiene el cepillado en seco de la piel. Lo voy a hacer sin duda excluyendo la parte del escote como bien dices.
No lo conocía pero habrá que probarlo!!
Nunca antes había escuchado este tema! Muy interesante y MUY necesario. Gracias por compartir 🙂
@mamicaptions
No tenía la menor idea de los beneficios del cepillado en seco de la piel. Muy interesante, lo voy a intentar.
Nunca me he cepillado en seco pero creo que voy a empezar a hacerlo! ❤️
Yo con la pandemia estoy necesito cepillado en seco y en mojado también! Lo que sí es que es buenísimo para la circulación!
Pasé a decirte que ya me compré mi cepillo de cerdas naturales y que hoy mismo empiezo con mi cepillado en seco.
María gracias por darnos a conocer estos consejos, no tenía idea de todos los beneficios del cepillado en seco para mi piel. Sin duda lo haré un hábito. Un abrazo
últimamente he oído bastante sobre el cepillado en seco pero lo cierto es que nunca lo he hecho, pero creo que de aquí me voy directa a buscar un cepillo y empiezo a la de ya! Sabes que me encanta cuidarme y que creo que todo suma jejeje
un besazo y gracias por la info
Nunca había hecho este tipo de cepillado, siempre he usado exfoliante y crema hidratante, pero nunca con cepillo para la piel y en seco, ahora que tenemos tiempo voy a probarlo
La verdad que nunca había probado este tipo de cepillado en seco, pienso que el cuidado de nuestra piel es fundamental importante, esta técnica nunca la había escuchado, gracias por compartir María siempre aprendo algo de valor en tu blog
Excelente los beneficios del cepillado en seco, lo voy a probar 😊
Buenísimo. Voy añadir dry brushing en mi rutina de baño. Que jabón usas? Yo usualmente uso liquid soap.