Hacer la maleta perfecta es una tarea sencilla cuando conoces los mejores trucos.
Tanto si es para un viaje corto de fin de semana o unas vacaciones largas, estos consejos prácticos te ayudarán a optimizar el espacio de tu maleta y llevar todo lo que necesitas ¡y nada de lo que no necesitas!

Planifica el viaje, el primer paso para el éxito

Si quieres evitar el estrés y problemas innecesarios al viajar, planifica tu viaje con antelación para disfrutarlo al máximo. Estos sencillos pasos te facilitarán el proceso:
- Haz una lista con todo lo necesario
- Planifica las rutas o lugares que vas a visitar
- Comprueba el clima con antelación
- Deja algo de espacio libre para compras o recuerdos
- Anota las cosas que debes meter a última hora para que no se te olvide nada
Consejos para hacer la maleta perfecta

Hacer la maleta con el máximo espacio y eficacia
Aunque sepamos que hay que llevar lo imprescindible, siempre intentamos aprovechar cada centímetro para meter la mayor cantidad de cosas posibles en ese espacio.
Si te sientes identificada, presta atención a esta serie de trucos:
- Coloca las prendas enrolladas al estilo Marie Kondo. Conseguirás aprovechar mejor el espacio de tu maleta y que la ropa esté menos arrugada.
- Usa organizadores de maleta: bolsas individuales, bolsas de tela… Así podrás separar ropa y guardar la ropa sucia. Estos organizadores de viaje que yo uso son prácticos, ligeros y súper cómodos.

- Lleva puesto lo más voluminoso, sobre todo si llevas maleta de mano o equipaje de mano.
- Aprovecha los espacios vacíos que quedan al colocar la ropa para colocar objetos pequeños.
- Mete cosas en el interior de los zapatos, como calcetines, medias…
¿Qué zapatos llevar? El mayor desafío de espacio
Los zapatos ocupan mucho espacio, así que es importante empaquetarlos de forma eficiente y llevar únicamente los pares de zapatos necesarios. Escoge zapatos versátiles y cómodos.
- Zapatillas cómodas estilo casual

- Zapatos planos
- Chanclas (si vas a la playa o la piscina)
- Cuñas o zapatos de tacón bajo si tienes un plan más arreglado sin perder la comodidad.
Coloca los zapatos en la parte inferior de la maleta y con las suelas enfrentadas, siempre en bolsas para no manchar el resto de la ropa.
CONSEJO EXTRA: si vas a viajar a un sitio de mucho frío o va a llover, lleva calzado impermeable, ya que es muy incómodo caminar con los pies mojados. Lleva estos zapatos puestos ya que las botas o botines de invierno suelen ser muy voluminosos.
Cómo combinar tus prendas para optimizar el espacio

Para aprovechar al máximo el espacio de tu maleta, elige prendas versátiles que te permitan varias combinaciones de ropa y te sirvan para diferentes momentos del viajes.
Puedes ver más en los artículos sobre las ventajas de vestir colores neutros y prendas atemporales que debes tener.
Si quieres transformar un look básico en uno chic, sin ocupar demasiado espacio extra, apuesta por los accesorios:
- Pañuelos (para el cuello, bolso, pelo…)
- Gafas de sol
- Cinturones
- Colgantes, anillos, pulseras, collares…
No te pierdas el post en el que os contaba los mejores trucos para elevar tus looks, y seguro que consigues triunfar en el viaje con menos prendas de las que crees.
TRUCO EXTRA: vestir a capas, además de adaptarte a los cambios de temperatura, te permitirá darle un toque especial a tus looks y crear looks diferentes.
Cosméticos y productos de cuidado personal

No necesitas llevar todo tu tocador para unos días fuera. La clave está en reducir sin renunciar. ¿Cómo puedes hacerlo?
- No hace falta llevar los botes enteros, opta por envases pequeños o muestras para tus cremas y productos de higiene.
- Consulta los elementos de cuidado personal que tienen en el hotel como gel, champú, secador…
- Higiene básica: cepillo de dientes, pasta de dientes, desodorante, y el resto de productos de higiene personal que no tengan en el hotel.
- Prioriza productos multiusos, como un tinte para labios y mejillas o una sombra que sirva de contorno.
- Maquillaje: la mejor forma de ahorrar espacio es elegir productos versátiles que te den el “efecto buena cara”, como tintes que sirven para mejillas y labios. No necesitas demasiados productos para un maquillaje natural “efecto buena cara”, ¡prioriza y disfruta del viaje!
Recuerda llevar todo en una bolsita transparente y sellada, ideal para pasar controles sin problema y evitar derrames.
Además, al ser artículos frágiles es preferible ponerlos en la parte superior de la maleta o en el centro de la maleta, para evitar que tengan demasiado peso encima y queden protegidos.
Un neceser completo y ligero, ¡y ya estás lista para unas felices vacaciones!
¿Qué NO debes llevar en la maleta?

- Joyas valiosas
- Dispositivos electrónicos caros
- Tarjetas bancarias adicionales
- Demasiadas cosas “por si acaso”
En el caso que tengamos que llevar algo sí o sí, como cámara de fotos o vídeo, ordenador portátil o tablet, es preferible que lo llevemos en el equipaje de mano.
Así nos aseguramos que durante el trayecto lo tenemos controlado.
Consejos específicos para cada tipo de viaje

VIAJE DE NEGOCIOS:
Asegúrate que llevas toda la documentación que puedas necesitar, al igual que portátil, tablet… Lleva ropa cómoda y adecuada para la oficina.
No olvides meter en la maleta algunas prendas que puedas utilizar para eventos de networking o cenas.
VIAJE CORTO (2-3 DÍAS):
Lleva prendas de ropa que puedas usar tanto de manera más informal como de forma más elegante. Si es de color neutro te facilitará mucho esta tarea.
VIAJE DE LARGA ESTANCIA:
Si vas a hacer un viaje largo, lleva artículos y prendas que puedas darle múltiples usos. Lleva ropa para lavar, tendrás que planificar dónde y cómo puedes hacerlo.
Utiliza bolsas de vacío para ahorrar espacio.

Sea cuál sea tu tipo de viaje, siempre hay elementos que nos vendrá bien tener a mano y llevar planificadas:
- Dinero: asegúrate si puedes pagar con tarjeta en todos los lugares y si no es así llevar efectivo en la moneda local.
- Seguro médico: kit con elementos básicos de primeros auxilios y medicación básica (antiinflamatorio, algo para el dolor de cabeza…)
- Cosas importantes como documentación, pasaporte, llaves…
- Adaptadores de corriente si necesitas
Espero que os hayan servido estos consejos para hacer la maleta perfecta y disfrutar de un viaje sin esa preocupación 🙂
NOTA: Como miembro del programa de afiliados de Amazon y otras compañías, recibo una compensación por los productos vendidos a través de los enlaces de afiliados. Esto no supone ninguna variación de precio para el comprador.
No olvides seguirme en mis redes sociales para estar al día de mis últimas novedades:
Gracias por el post, viajeremos en familia (pareja más hijos adolescentes) a Europa por casi 1 mes a final de septiembre y desde ya estoy toda complicada con qué llevar.. cantidad de ropa, qué zapatos, accesorios, etc y eso multiplicado por cada uno de mi familia pues sé que finalmente tendré que estar encima de todo.. sufriendo desde ya.. cualquier sugerencia se agradece.. abrazos!
Tus consejos son infalibles Maria . Aunque llevo años haciendo maletas, siempre me enseñas algún truco nuevo. Muchas gracias por tus tips. Un abrazo 🤗
Me alegro mucho que te hayan servido Maribel!
Me encanto la idea de repartir las cosas entre dos maletas si viajo con mi esposo para tener algo de los dos en las dos en caso de extravío. La verdad no se me había ocurrido. Generalmente cada quien empaca lo suyo
Es que es fácil que se pierda una maleta y de repente uno se queda sin nada, de esa forma si se reparte el equipaje ambos pueden tener lo esencial hasta que se encuentra.
Pues mira que mi gusta viajar y a veces se me
vuelve un lío empacar. Me vino perfecto este Post para no llevar de más en mi maleta de viaje.
Me alegro mucho que te sirvan Ara, empacar de más es el error más repetido!
Gracias por tus consejos que siempre son una maravilla! Hacer la maleta a veces puede convertirse en un dolor de cabeza pero con tu guía, ya no más 💜
Me alegro mucho Yasma, a disfrutar de los viajes y que hacer la maleta no se vuelva un lío!
Como siempre, que útiles tus guías María. Estoy planeando un viajecito corto y como desde antes de la pandemia no he salido de Miami, pues ya no sabía ni por dónde empezar. Gracias por ser mi aliada y salvarme la vida.
Disfruta mucho del viaje, es genial que podamos volver a viajar y seguir guardando experiencias.
mira que me hiciste pensar mucho mientras leia tu articulo, cosas tan sencillas como mirar el tiempo. hacer una lista de cosas para llevar, cosas tan sencillas que nunca habia tomado en cuenta!!! siempre empacaba segun la ciudad pero no el clima! Mil gracias
Es que es fácil que esos días haya una ola de calor/frío, que llueva y al final el equipaje cambia, y hacer la lista para mí es imprescindible en cualquier cosa!
Magníficos consejos para hacer la maleta. Nunca había pensado en distribuir en cada maleta cosas de ambos por si se pierde alguna. Que genia! Saludos!
Ese truco me lo contaron hace mucho y desde entonces lo hago siempre, precisamente me lo contó una persona que le perdieron una maleta jajaja
Que emoción me da leer este post. Hasta lo imprimí. Que dolor de cabezas es para mi viajar. Este artículo está completo para mi. Muchas gracias por todos los consejos, sobre todo el saber comprar la maleta. Oh! Me has salvado la vida. Gracias.
Ohh muchas gracias Adriana, me alegro mucho que te haya servido esta guía para hacer la maleta perfecta 🙂 A viajar mucho y disfrutar!