¿Te sientes abrumada por el estado de tu armario? ¿Te cuesta encontrar el conjunto perfecto para cada día? Si es así, ¡es hora de poner orden en tu armario! Mantener tu armario ordenado y organizado puede ayudarte a ahorrar tiempo y te facilita encontrar la ropa que necesitas cuando la necesitas.
Esta guía definitiva te proporcionará consejos, trucos y estrategias que te ayudarán a mantener tu armario organizado y a encontrar más fácilmente lo que necesitas cuando lo necesitas. Desde la codificación por colores de tu armario hasta la creación de un sistema para guardar los accesorios, esta guía te mostrará cómo sacar el máximo partido a tu armario y maximizar su potencial.
¿Lista para empezar? ¡Adelante!
5 beneficios de mantener tu armario ordenado
Mantener un armario ordenado puede suponer una gran diferencia en tu vida diaria, ¡y es que tiene muchísimas ventajas!
- Podrás encontrar rápidamente lo que necesitas: se acabó el tener que rebuscar entre montones de ropa ese par de zapatos o esa camisa que quieres ponerte. Un armario ordenado te permitirá tener las prendas a la vista y encontrar lo que necesitas.
- Ahorrarás dinero: si llevas un registro de tu armario y lo organizas, podrás identificar qué prendas no necesitas para donarlas o venderlas.
- Harás compras inteligentes: sabiendo las prendas que ya tienes, es más fácil que te des cuenta de las prendas o accesorios que realmente necesitas y cómo combinarlos con lo que ya tienes.
- Sacarás el máximo partido a tu armario: si ves todas las prendas que tienes, seguro que utilizas más variedad de ropa. De lo contrario, acabarás utilizando siempre los mismos looks y tendrás un montón de ropa desaprovechada.
- Te sentirás más relajada: porque sí, seamos realistas, el orden ayuda a reducir el estrés jajaja, y sobre todo si tienes un vestidor o armario abierto que se vería el desorden.
¿Qué necesitas conservar y de qué debes deshacerte?
Antes de empezar a organizar tu armario, es importante evaluar lo que tienes y decidir qué debes conservar y de qué debes deshacerte. Esto te permitirá aprovechar al máximo el espacio de tu armario y asegurarte que sólo conservas los artículos que realmente vayas a utilizar.
Si tienes muchísima ropa que no usas por diversas razones, está ocupando espacio y al final tienes toda la ropa amontonada y apretada, esto hace que la ropa se estropee antes, se arrugue o pierda la forma (sobre todo en el caso de los bolsos).
Consejos para evaluar tu armario
- Ten en cuenta el estado de la ropa: si la ropa está desgastada o estropeada, es hora de deshacerte de ella. Hay algunas excepciones, como prendas que tengan alguna rotura puntual como una cremallera, en este caso arréglalo o llévalo a arreglar lo antes posible.
- Piensa en la frecuencia con que te pones las prendas: si hay algo que no te has puesto en el último año, probablemente sea hora de decirle adiós. Por supuesto, esto no incluye si has estado embarazada y no te valía tu ropa habitual o algún cambio puntual en tu vida, que te permitirá seguir usando esas prendas la siguiente temporada.
- Pregúntate cuándo te lo puedes poner: si no se te ocurre ninguna ocasión en la que te lo pondrías, es mejor que te deshagas de esa prenda.
- Piensa con qué combinarlo: al igual que debes pensar en qué ocasión te podrás poner esa prenda, también es importante tener en cuenta con qué podrás combinarlo. Una vez que ya has decidido
- Prendas con valor sentimental: está genial que quieras guardar ciertas prendas o accesorios que tienen un valor sentimental, como por ejemplo los zapatos que llevaste en tu boda, un accesorio que compraste en un viaje… Pero tienes que saber distinguir lo que te vas a poner de lo que no, y si esa prenda o accesorio, además de tener un valor sentimental, la vas a usar, evidentemente debe formar parte de tu armario, y en caso de no usarlo puedes guardarlo en otro lugar. Así dejarás espacio en tu armario únicamente para todo aquello que te vas a poner.
Una vez que ya tengas hecha la evaluación de tu armario, y tengas apartadas todas las prendas que no se van a quedar, separa las que estén en mal estado para tirarlas. De las que quieras descartar en buen estado, porque ya no sean tu talla o tu estilo, puedes donarlas o venderlas en webs o tiendas de ropa de segunda mano.
15 trucos para mantener tu armario ordenado
Tanto si empiezas de cero, como si solo necesitas algunos consejos para organizar un armario desordenado, seguro que a continuación encuentras las herramientas que necesitas para hacer de tu armario un lugar que te guste utilizar.
Puedes aprovechar el cambio de armario, para ordenar la ropa y complementos de diferente forma y que te resulte más práctica y efectiva. Además, si te da un poco de pereza este momento te dejo el post en el que encontrarás trucos para hacer el cambio de armario de forma efectiva.
1. Utiliza cajas, separadores, organizadores…
Aprovechar al máximo el espacio de tu armario es clave para mantenerlo organizado. Invierte en perchas, ganchos, cubos y separadores que te ayuden a organizar tu ropa. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo el espacio de tu armario:
- Perchas para guardar la ropa: cuelga la ropa en perchas para mantenerla ordenada y sin arrugas. Invierte en perchas de distintos tamaños y formas para acomodar diferentes tipos de ropa.
- Ganchos para guardar los accesorios: son una forma estupenda de guardar accesorios como bufandas, cinturones y sombreros. Puedes colgarlos y coger fácilmente lo que necesites cuando lo necesites.
- Utiliza cajas para guardar objetos pequeños. También puedes utilizarlas para guardar artículos de temporada, como gorros y guantes en invierno, pañuelos…
- Utiliza separadores para mantener organizada la ropa interior, de esta manera se verán mucho más ordenados calcetines, sujetadores, bragas…
2. Crea un sistema para guardar tu ropa
Si quieres saber cómo mantener tu armario ordenado, es muy importante crear un sistema para guardar la ropa. Esto puede ayudarte a encontrar más fácilmente lo que necesitas.
- Colores: puedes ordenar la ropa por colores. De esta forma te será muy visual y te ayudará a la hora de elegir looks si buscas un determinado color.
- Por tipo de prenda: puedes organizar tu ropa por tipo de prenda como chaquetas, camisas, vestidos… Además de organizarlas por tipo puedes hacer un orden por colores.
Lo importante no es el tipo de sistema que utilices, hazlo con el que te resulte más práctico, lo importante es que elijas el que elijas te ciñas a él.
3. Doble barra
Si las prendas que tienes colgadas en perchas, las tienes organizadas por categoría, lo más probable es que te quede un espacio debajo de las que son más cortas.
En el caso de los vestidos, son más largos, pero en el caso de blusas o blazers, seguro que te sobra más espacio por abajo.
Si tu armario no dispone de cajonera o baldas abajo, puedes aprovechar ese hueco para poner una doble barra, y así tener más espacio para colgar ropa.
4. Organiza por categorías
Sería ideal no mezclar diferentes categorías de ropa en un mismo cajón o caja. Lo mejor es tener toda la ropa interior junta, todos los accesorios…
En caso que para aprovechar el espacio tengamos que mezclar prendas que no tienen nada que ver (por ejemplo ropa de deporte y pijamas) en un mismo cajón, lo mejor es usar separadores.
5. Doblado vertical
Si aprendes a doblar las prendas de manera vertical, tendrás todas las prendas a la vista y evitarás las pilas de ropa que se desordenan cuando sacas una prenda de abajo.
Además, seguro que así utilizas mucho más toda la ropa que tienes. Es muy fácil caer en la tentación de usar siempre las prendas que se quedan arriba de la pila jajaja, así que también saldrás ganando por esa parte.
6. Aprovecha las puertas y el suelo
¡Hay que aprovechar el espacio al máximo! Por eso no podemos dejar zonas sin utilizar como la puerta o el suelo.
En el suelo del armario (al igual que en los altillos), podemos colocar prendas en cajas. Es un buen espacio para guardar los zapatos si no los tenemos en un armario aparte.
En la puerta podemos colocar paneles organizadores con cajitas o ganchos para accesorios pequeños, como collares, pendientes, cinturones…
7. Mantén tus accesorios organizados
Los accesorios son una de las partes más difíciles de organizar, ya que son muchos tipos diferentes como pañuelos, bufandas, gafas de sol, collares, anillos, accesorios para el pelo…
- Usa cajas para las bufandas más gruesas y puedes usar ganchos o perchas específicas para pañuelos finos.
- Las gafas de sol guárdalas en fundas si no las tienes en organizadores específicos para evitar que se arañen.
- Para los collares puedes usar ganchos en la puerta del armario paras que estén colgados y no se enreden.
8. Cómo guardar la ropa interior
Organizar calcetines y ropa interior, no es nada difícil si tienes organizadores específicos. Suelen tener como bolsillos y de esta forma metes una prenda en cada compartimento y listo.
Tu cajón de la ropa interior quedará mucho más ordenado y organizado.
A la hora de saber cómo mantener tu armario ordenado, no puedes olvidar la importancia de guardar correctamente los sujetadores, ya que si no lo haces se pueden deformar.
Seguro que si has encontrado el sujetador perfecto para ti y te ves favorecida, lo último que quieres es que se estropee.
NOTA: no te pierdas este truco para doblar los sujetadores correctamente, seguro que en el vídeo lo entiendes de una forma muy visual 🙂
9. Etiqueta todo
Etiquetar la ropa puede ayudarte a identificar rápidamente lo que necesitas y a encontrar más fácilmente lo que buscas.
Esto es muy importante sobre todo si utilizas cajas cerradas, así no tendrás que estar abriendo todas las cajas para saber qué hay en su interior.
Si es un tipo de prenda, lo mejor es poner el nombre. Por ejemplo, si en una caja guardas ropa de baño como bañadores o bikinis, puedes poner directamente fuera «ropa de baño».
En el caso que únicamente haya un objeto, como puede ser en el caso de cajas para guardar zapatos, puede ser incluso más visual si en vez de poner una etiqueta con el nombre, pones una foto del objeto.
10. Ilumina el armario
Si tienes un armario cerrado, aprovecha para poner algunas luces dentro tipo LED. De esta forma, además de ver mucho mejor todas las prendas, te darás cuenta si alguna está mal colocada.
11. Perchas iguales
Las perchas son un elemento clave en cualquier armario. Busca perchas del tamaño correcto para evitar que queden marcas en las prendas, y que sean específicas para el tipo de prenda (por ejemplo hay perchas con pinzas para faldas).
Si además son finitas ocuparán menos espacio y podrás aprovechar más el interior de tu armario.
Utiliza perchas iguales para que quede más armónico y pon todos los ganchos en la misma dirección.
12. Protege la ropa en fundas
Utiliza fundas para proteger aquellas prendas delicadas como vestidos de fiesta o incluso los abrigos en verano.
Este tipo de prendas no las usamos a menudo y, aunque es preferible tenerlas colgadas si tenemos el espacio suficiente, estarán mucho más protegidas en fundas especiales para evitar que se rocen o que acumulen polvo.
13. Cómo ordenar zapatos
Los zapatos son probablemente lo que más espacio ocupa del armario. Lo ideal es tenerlos en zapateros, que no estén mezclados en el mismo armario que la ropa.
En caso que no sea posible, utiliza cajas y guárdalos siempre limpios y bien ventilados.
- Para que las botas altas no se doblen puedes meter dentro un trozo de los churros que se usan en la piscina para flotar.
- Si tienes poco espacio, coloca un zapato en cada dirección (uno hacia adelante y el otro hacia atrás). De esta forma ocuparán menos y además tendrás visible tanto el tacón como la parte delantera.
- No pongas unos zapatos encima de otros para que no se deformen.
- Usa ganchos para colgar zapatos o incluso organizadores para la puerta de los armarios para los pares planos que ocupan menos.
14. Cómo ordenar bolsos
Los bolsos también ocupan bastante espacio, y es importante colocarlos en vertical y con relleno dentro (en el caso de los que sean blandos o de piel) para que no se deformen.
Puedes usar cajas para colocar uno al lado del otro los modelos pequeños tipo clutch. Usa bolsas de tela para proteger aquellos más delicados, y evita que estén demasiado apretados ya que pueden dejar marcas en el modelo de al lado de botones, cremalleras…
15. Dónde poner la ropa de otra temporada
A no ser que tengas un vestidor o armario XXL con toda la ropa a la vista, lo más habitual es que tengas guardada la ropa de la otra temporada.
Puedes guardar la ropa en cajas doblada y ponerla en los altillos en el canapé de debajo de la cama, trastero… Incluso puedes utilizar bolsas al vacío para aquellas prendas que abulten mucho y sepas que no se estropean.
Si puedes, sería ideal tener colgados siempre aunque sean los abrigos para que no pierdan la forma.
¡Espero que os hayan sido de utilidad estos trucos sobre cómo mantener tu armario ordenado!
María, este post me vino como anillo al dedo porque justo estoy haciendo limpieza de primavera y arreglando mi closet. como siempre, muy buenos y acertados tus tips y consejos. gracias.
Parece fácil ordenar el armario pero en casa cambio de temporada hay que dale un buen eepaso. Tienes razón y los separadores son súper útiles, he comprado unos para mis cajones y van genial.
Justo el post que necesitaba María, estoy con el cambio de armario y estaba buscando «cómo mantener tu armario ordenado» jajaja y me apareciste tú. La verdad que algunos de tus trucos para ordenar el armario y la ropa ya los hago, pero aún así no consigo mantener el orden dentro del armario, así que creo que voy a leerlo de nuevo y a ponerlos en práctica. Muchas gracias y a ver si de verdad de esta consigo mantenerlo en orden.
Mantener mi armario ordenado es mi gran reto y una pesadilla! Se me hace fácil mantener el resto de mi casa ordenada, pero el closet… 😅
Muchas gracias por los consejos !! Definitivamente intentaré aplicarlos ¡sobre todo en los armarios de los niños que son un caos!
Me ha encantado este artículo! No se te escapa una a la hora de enseñarnos a organizar nuestro armario. Todo lo que nos puede pasar por la cabeza, lo explotes aquí. Gracias por esta guía tan útil y completa.
Qué buenas ideas nos das siempre María. Es genial tener el armario organizado y ordenado. De vez en cuando ordeno el mío porque acaba siendo un desastre. Es verdad que me cuesta deshacerme de ciertas prendas, tengo que hacer una limpieza para tener más espacio. Un abrazo y gracias por tus consejos 😊