
Creo que somos muchas las que al ver el cepillo lleno de cabello y que se caen por el suelo, nos preocupamos por la caída del pelo en otoño pensando que es algo anormal lo que nos está pasando.
Ahora comienza la época en la que más se cae, es uno de los problemas del otoño, aunque en principio es un proceso normal que no ha de preocuparnos en exceso.
El pelo necesita diferentes cuidados según la época del año, como ya os comenté en el post de cómo cuidar el pelo en verano.
¿Por qué se cae el pelo en otoño?
Se caen las hojas de los árboles, muchos animales cambian el pelaje… ¡y el pelo humano no podía ser menos!
Se trata de una renovación del cabello que se encuentra en fase de telógena, por cabello nuevo y fuerte (fase anágena).
El pelo se nos cae a diario durante todo el año, siempre tenemos cabellos en fase de renovación, aunque en otoño sea en mayor cantidad.
Cuando el pelo muere, tarda uno 3-4 meses en caer, por lo que el pelo que muere en primavera, es el que vemos que cae en otoño.
En los últimos años, por el cambio climático, esta caída del cabello se adelanta un poco, por lo que se puede ver desde principios de septiembre, o incluso en algunas personas antes.
¿Debemos preocuparnos?
Como he comentado anteriormente, esta caída del pelo se debe a una renovación.
No debemos preocuparnos si vemos que el pelo que se cae es reemplazado por pelo nuevo.
Si notamos que el cabello que se cae no es reemplazado por nuevo debemos acudir a un especialista. Esto podemos comprobarlo por ejemplo si vemos que el grosor de la coleta va disminuyendo.
¿Afecta por igual a todo el mundo?
Esta renovación del pelo afecta por igual a hombres y mujeres, es más llamativo en mujeres porque la mayoría tenemos el pelo largo, y cuando un pelo se cae se ve mucho más si es largo que corto.
Sí que afecta en mayor medida a gente con déficit de hierro o alteraciones hormonales, como ocurre en el embarazo y postparto.
Caída del pelo postparto
Durante el primer trimestre de embarazo, debido al cambio hormonal podemos notar una mayor caída del cabello.
Durante el segundo y tercer trimestre de embarazo, debido a la presencia elevada de estrógenos se frenaba la caída diaria habitual del cabello.
Una vez que das a luz, esta cantidad de estrógenos disminuye, y esto unido al estrés y adaptación a la nueva vida hace que suframos una caída del pelo mayor que en otras épocas.
Alimentos para prevenir la caída del pelo
Para que nuestro pelo, uñas y piel estén sanos, lo primero que debemos hacer es tener los nutrientes necesarios.
En el caso de la caída del pelo en otoño, para que este sea reemplazado por otro sano y fuerte y detener la caída definitiva, hay alimentos que no pueden faltar en tu dieta.

- Aceite de oliva: es antioxidante.
- Almejas: ricas en hierro.
- Lentejas: son una fuente de hierro muy importante, al igual que son otras legumbres como alubias o garbanzos.
- Pescado: fuente de proteínas y vitaminas. En el caso del salmón por ejemplo también tiene zinc.
- Huevo: contiene proteína de alta calidad.
- Vegetales de hoja verde: ricos en Vitamina A, además las espinacas también son una fuente de hierro.
- Avena: contiene además de Vitamina B,
- Naranjas: la Vitamina C es esencial para un cabello fuerte, y podemos encontrarla en pomelos, naranjas, mandarinas y kiwis entre otras frutas.
¿Qué medidas podemos tomar para evitar la caída del cabello?
Ya hemos visto que la caída de otoño es completamente normal, el problema empieza cuando vemos que el pelo que se cae no se reemplaza por cabello nuevo.
Para que nuestro pelo esté sano y fuerte podemos ayudarnos de ciertos hábitos o algunos productos que nos ayudarán con una caída normal del cabello.
Productos de nuestra rutina capilar
Utilizar un champú suave o uno especial anticaída.
Da un masaje en el cuero cabelludo mientras lo aplicas con las yemas de los dedos para estimular la circulación sanguínea.
Las ampollas anticaída pueden añadirse a tu rutina capilar. Desde hace muchos años siempre que se acerca el otoño utilizo una caja de ampollas de la marca Pilexil, 3 veces por semana, y la verdad que estoy muy contenta.
Evitar en la medida de lo posible planchas y tenacillas, y no usar el secador con aire caliente ni muy cerca.
Higiene capilar
Es necesario una buena higiene y no aumenta la caída por lavarnos más veces el pelo.
Cada persona tiene que adecuar el espaciado entre lavados a su estilo de pelo y no a esta circunstancia.
Hábitos saludables
Es importante llevar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y legumbres.
Otros hábitos que no podemos olvidar son no consumir tabaco ni alcohol, y beber 2 litros de agua diariamente.
Evitar el estrés
El estrés hace que nuestro pelo esté más débil, al igual que sucede con nuestras uñas que están más quebradizas o nuestra piel luce más apagada.
Medita y lee sobre aspectos que te ayuden con la motivación y la organización diaria, como os conté en los posts de textos motivadores y hábitos para mejorar nuestro día.
Complementos alimenticios
Muchas veces por nuestro estilo de vida no llegamos a los mínimos valores que se necesitan con la alimentación, aunque sería lo más adecuado obtener los nutrientes necesarios así.
Si es tu caso, puedes consultarlo con un profesional para tomar algún complemento alimenticio que aporte fuerza al cabello, como los que contengan vitaminas B y D, ácidos grasos y zinc. La levadura de cerveza es una buena opción.
Todos estos hábitos nos pueden ayudar a que el pelo que cae por su ciclo natural en otoño sea reemplazado por cabello fuerte y sano.
Siempre que notéis una caída excesiva y que el pelo no es reemplazado por cabellos nuevos es importante que acudáis a un especialista que nos dé una solución adecuada.
¿Qué medidas tomáis para solucionar la caída del pelo en otoño?
Para estar al día de mis últimas novedades, no olvides seguirme en:
Hola Maria, estoy súper encantada con este post sobre soluciones para la caída del cabello durante otoño. Y a pesar de que es algo que me tiene muy preocupada, ya entiendo que es algo común. Creo que el estrés y la falta de ciertos alimentos es lo que me afecta muchisimo. Hoy justamente empecé un tratamiento hidratante para versi me ayuda a la parte del cabello quebradizo; también he estado tomando suplementos para el crecimiento del cabello. Espero esto me ayude junto con los consejos que tu das.
Mil gracias 😉
Hola guapa, pues se ve que este año segun mi dermatologa hay muchos problemas con la caida del pelo por el estres que ha supuesto el covid, vaya que tu entrada va de maravilla para poder darle los suplementos al pelo que necesita, sea en modo complementos o habitos nuevos y mejores! besos
El estrés hace que se me caiga durante todo el año. Sigue creciendo pelo, sí, pero la balanza no es positiva. El problema es que al comprar un champú, no hay uno que resuelva todos mis problemas y los que he probado anticaida no funcionaban,bss!
Que buen artículo, que necesario es, incluiré alimentos de la lista en mi día a día así conseguir que no se caiga tanto. gracias por tu aporte
Hola
Muchas gracias por las recomendaciones. Me viene genial, porque con los cambios estacionales me suele afectar al cabello. Me parece un post muy completo, gracias por los consejos y recomendaciones para cuidar el pelo.
Besos
¡Hola!
Un post muy completo. Justo en el trabajo comentábamos hoy que nos sucedía eso y que la verdad era una lata. Me quedo con los consejos y los comunico a mis compañeras. Muchas gracias por el post.
Un saludo!
ELEB
La verdad es que siempre encuentro cabello en mi cepillo, no sabía que esto aumentaba durante los meses de otoño, me he apuntado la lista de alimentos para combatir la caída de cabello, muy interesante esta entrada.
Hola, que interesante me pareció este artículo, no sabia lo que se muere 3-4 meses antes de caerse, además de todas los consejos que nos das me parecen estupendos, pues yo sufro mucho cuando veo tanto cabello en el cepillo, gracias por tu ayuda. Besos.
Hola! Este post me viene genial ya que ahora mismo empiezo a notar estos efectos. Yo creo que una buena alimentación y evitar el estrés es la clave, pero la ayuda de complementos alimenticios también se nota. Un gran post. Un beso
Hola! Pues este post me viene de lujo porque se me está cayendo muchísimo el pelo, como dices yo tomo levadura de cerveza e intento cuidar mi alimentación, no me atreví a comprar las ampollas por si no funcionaban pero si comencé un tratamiento de mascarilla pre lavado y champú en una marca natural y lo cierto es que lo estoy notando muchísimo, lo importante sobre todo es mantener las rutinas
Justo la info que necesitaba! Se me cae horrible el pelo!
¡Hola!
La verdad es que, o al menos me pasa a mí, que aunque intente prevenir la caída de pelo, con más o menos volumen, con los cambios estacionales no me salvo. Pero bueno, cruzo dedos, y por el momento no es nada alarmante.
Yo además de seguir algunos tips que por cierto están entre los que nos comentas, como el tema de la alimentación que es vital, uso mucho complementos nutricionales. Y digo mucho, porque los uso para otras índoles, y por lo general estoy contenta, como en el tema del que hoy nos hablas de la pérdida de cabello.
Besotes
Lo mejor es usar productos de prevención.
Gracias por este post
Muy buenos tips para combatir la caida del cabello!! muchas gracias , me encanto lo de poner atención en nuestro manejo del stress y alimentarnos bien, muy importante.
No sabia que era algo común! Siempre me preocupa cuando veo que cae tanto.
Me voy a anotar esta lista de alimentos para prevenir más la caída del cabello. Gracias!
Excelente artículo sobre la caída del cabello y lo destacable es que mencionas la estación del año. Saludos!!
Hola María, a mí se me cayó muchísimo el pelo.Cuando fui mamá, el cambio hormonal afecta mucho y sobre todo al cuero cabelludo, seguir un tratamiento con unas ampollas un cero y un champú especial, que fortaleció mucho mi cuero cabelludo porque la limpieza es muy importante, creo que también tener una buena limpieza y unos buenos hábitos es importante
María yo sí que pierdo mucho cabello desde hace muchos años… alguna ampolla en particular que recomiendes?
El estrés se
Me nota cuando el piso está lleno de mi pelo! Gracias por recordarme comer bien. Ya usare tus Tips para prevenir y combatir la caída del pelo
Te cuento que hace unos mese se me estaba callendo el canelo. Supongo que por el estrés de la pandemia…
Compré un buen shampoo con aceite de castor y tomé biotin, problema resuelto. Así que muy acertados tus consejos.
Muchas gracias por todos los consejos sobre la caída del pelo en otoño, es cierto que durante esta época se nota más y voy a probar tus consejos en el tema de la alimentación.
Milideasmilproyectos.com
Que buena información acerca de la caída del cabello en otoño y los alimentos que recomiendas para evitar la caída. Gracias María
Mil gracias por tus consejos ,es extraño a mi no se me cae el cabello de ninguna estación, solo se me cayó por montones cuando tuve mi hijo pero nunca más
Mil gracias por toda la info. La verdad que la caida de pelo es una de las mayores preocupaciones de las mujeres.