Ideas de maquillaje de Catrina para el Día de Muertos

Posted on

Una de las festividades más icónicas de la cultura mexicana es el Día de Muertos, una celebración que honra a los seres queridos que ya no están. 

Cómo hacer un maquillaje de catrina paso a paso

Esta celebración, cada vez va ganando más popularidad en todo el mundo, tiene una de las representaciones más conocidas en forma de las catrinas. Hoy vamos a ver diferentes ideas de maquillajes de Catrinas, los colores que más se utilizan, flores, adornos… ¡y mucho más!

¿Qué significado tiene el Día de Muertos y la Catrina?

Maquillaje Catrina paso a paso ideas

Antes de meternos de lleno en cómo son los maquillajes de Catrinas, es importante entender un poco más de esta tradición mexicana. 

El Día de los Muertos se celebra el 2 de noviembre, coincidiendo con el Día de los Fieles Difuntos del calendario católico. Es una celebración en la que se cree que ese día, los difuntos regresan al mundo de los vivos para reunirse con sus seres queridos.

Altar para el Día de Muertos mexicano

Durante ese día y los días previos, se realizan altares, que suelen tener 7 niveles, y se llenan de diferentes elementos que simbolizan aspectos de la vida y la muerte. Algunos de estos elementos son fotos del difunto, sal, agua, velas, flores de cempasúchil y comida y bebida. 

Entre las recetas más típicas para ese día están el pan de muerto, calaveras de azúcar y  algunos pasteles

¿Qué representa la figura de la Catrina?

La figura de la Catrina es uno de los símbolos del Día de Muertos. Esta figura fue creada por  José Guadalupe Posada como la Calavera Garbancera y forma parte de la principal obra del muralista Diego Rivera«Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central».

Qué representa la figura de la catrina en México

La Catrina representa una crítica social, un recordatorio que sin importar nuestra posición social o riqueza, la muerte nos llega a todos por igual. 

Al pintarse el rostro como una calavera catrina, no solo se revive esta tradición, sino que se honra la cultura mexicana de manera creativa y única. Hoy te mostramos cómo puedes lograr un maquillaje de Catrina con pasos sencillos.

¡Prepárate para dejar tu huella!

Cómo crear un maquillaje de Catrina

Ideas para crear tu maquillaje de catrina

Si quieres crear un maquillaje de catrina sencillo, deja volar tu creatividad y prepara los materiales para ponerte manos a la obra: base de maquillaje blanca, delineador negro, sombra negra y sombras en colores vibrantes. 

¡Vamos a ver ideas de maquillaje de Catrina fácil para que lo puedas hacer en casa!

1. PREPARA TU ROSTRO:

Maquillaje de Catrina en color blanco y morado

Si quieres recrear el maquillaje de Catrina perfecto, lo primero que debes hacer es preparar tu piel. Para ello, aplica una buena capa de tu crema hidratante preferida y así tu piel estará lista para el maquillaje. 

Utiliza una base de maquillaje blanca para cubrir todo el rostro. Usa una brocha mediana de pelo sintético, apta para productos en crema.

2. MAQUILLAJE DE OJOS Y CONTORNO DE CALAVERA

Rostro con base de maquillaje blanca para una catrina

El siguiente paso es el maquillaje de los ojos, la parte más llamativa del look de Catrina. Aunque este tipo de maquillaje ha ido evolucionando a lo largo de los años, el clásico crea unos círculos negros alrededor del contorno de los ojos. 

Hazlo con un delineador en lápiz y puedes rellenar o sellar con una sombra de ojos negra. Si quieres algo más llamativo puedes añadir colores como rosa, rojo, naranja… Colores vibrantes para un toque de modernidad. 

Si buscas un toque extra de dramatismo, no olvides ponerte pestañas postizas. 

Para lograr los clásicos rasgos de calavera, utiliza una sombra oscura para definir los pómulos y acentuar la forma del rostro.

3. BOCA Y NARIZ

Una mujer con maquillaje del Día de Muertos y corona de flores en el cabello

Si quieres lograr el efecto deseado y un maquillaje detallado, la boca y la nariz son claves. Dibuja una línea horizontal en las comisuras de la boca y agrega líneas verticales para imitar los dientes de la calavera.

Para la recreación del aspecto de una calavera, dibuja una pequeña forma triangular en la punta de la nariz con pintura negra o delineador.

Recuerda sellar todo el maquillaje de catrina mexicana con polvo traslúcido, de esta forma aguantará intacto mucho más tiempo. 

Para mostrar tu estilo personal, no olvides añadir algo que te represente con tus colores vibrantes favoritos. Ya sea un labial rojo, sombras en color rosa, colores neón, detalles de brillo… ¡y por supuesto una corona de flores!

4. CORONAS DE FLORES

La corona de flores para una catrina suele tener flores grandes y coloridas, se usan tonos vivos como el rojo, rosado, morado o amarillo. Tienen diseños voluminosos, rodeando por completo la parte superior de la cabeza.

Corona de flores Día de Muertos en México

Además de los detalles florales, algunas coronas incluyen otros adornos como lentejuelas, plumas o incluso gemas brillantes que le dan un aspecto único. 

Es un elemento decorativo lleno de simbolismo, que representa la naturaleza cíclica de la vida y la muerte, recordando que la vida florece incluso después de la muerte. 

¡Es tu oportunidad de mostrar toda tu creatividad y rendir homenaje a esta bella tradición!

Mujer con corona de flores y maquillaje de catrina para el Día de Muertos

Como has podido ver, el maquillaje de Catrina va mucho más allá de ser un simple disfraz. Es un homenaje a la cultura mexicana, a la dualidad de la vida y la muerte, es una forma artística de honrar una de las tradiciones más hermosas de México.

Desde la clásica cara de color blanco con la forma de los labios con líneas negras, hasta el maquillaje de la catrina moderna y colorida más elaborado, lo importante es expresar tu creatividad y conectar con la historia. 

Seguro que con estas ideas consigues reflejar tu estilo persona y el significado cultural que tiene la Catrina en el Día de Muertos. 

No olvides seguirme en mis redes sociales para estar al día de mis últimas novedades:

Instagram – Pinterest– TikTok – Youtube

  • Share

4 Comments

  1. Laura Fdez says:

    Me han encantado las ideas para un Halloween mexicano con maquillaje de catrina, me faltan algunos colores pero me he hecho con el lápiz negro y el pintalabios rojo y voy a intentar reproducir algunas ideas y te cuento.

  2. Maribel García says:

    Me encanta María. Aún no lo he hecho pero conozco la historia porque adoro la cultura mexicana. Un año tengo que maquillarme como la catrina y más con todos estos consejos que nos propones. Un abrazo 🤗

  3. Verónica says:

    Gracias lloro este paso a paso. Cada año quiero maquillarme como las catrinas y lo voy dejando. Pero ahora ya no tengo excusa.

  4. Uñas de Halloween: las mejores ideas para la spooky season says:

    […] En estas fechas también se celebra el Día de Muertos, y una de las formas muy creativa que se representa es con el maquillaje de la Catrina. […]

Leave a comment

Your email address will not be published.