La presoterapia ha ganado popularidad en los últimos años gracias a que tiene muchísimos beneficios, tanto estéticos como de salud.
A día de hoy es posible disfrutar de los beneficios de la presoterapia en casa, sin necesidad de acudir a un centro de estética.

Sigue leyendo y descubre qué es la presoterapia, los beneficios que tiene, cómo aprovecharla al máximo y potenciar sus efectos, errores a evitar…
¿Qué es la presoterapia y cómo funciona?

La presoterapia es un tratamiento estético que no es invasivo ni doloroso, ayuda a mejorar la circulación y el drenaje del cuerpo usando la presión del aire.
Funciona con un aparato que se coloca en distintas partes del cuerpo, zonas como las piernas, abdomen o brazos y lleva cámaras de aire o bolsas de aire. Estas cámaras se inflan y desinflan suavemente, ejerciendo una presión positiva, como si te hicieran un masaje.
El objetivo principal de la presoterapia es favorecer el drenaje linfático, ayudando a eliminar la retención de líquidos, la eliminación de toxinas y mejorar la circulación sanguínea.
Beneficios de la presoterapia en casa

Este tratamiento es impresionante, no te pierdas los principales beneficios de la presoterapia:
- Reducción de la hinchazón y de la retención de líquidos, especialmente en los miembros inferiores, piernas y tobillos.
- Activación del retorno venoso, ideal para quienes sufren de piernas cansadas, piernas pesadas o problemas de circulación.
- Mejora de la elasticidad de la piel y firmeza de la piel, atenuando la apariencia de la celulitis y la piel de naranja.
- Estimulación del drenaje de líquidos y eliminación de toxinas.
- Sensación de bienestar general, alivio tras largas jornadas de tiempo de pie o muchas horas sentada.

El uso doméstico de la presoterapia permite mayor flexibilidad y ahorro de tiempo.
Aunque no sea una máquina de presoterapia tan potente como en un centro especializado con un tratamiento de presoterapia profesional, también se notan muy buenos resultados cuando se aplica de forma regular.
Muchas mujeres notan una mejora en la apariencia de la piel, especialmente si se combina con otros cuidados corporales como la exfoliación y la hidratación. Puedes ver más sobre rutina de cuidado corporal para lograr una piel perfecta 🙂
¡Y esto puedes lograrlo desde tu propia casa!
¿Para quién está indicada la presoterapia?
La presoterapia está recomendada para personas que quieren mejorar su circulación y reducir la retención de líquidos, especialmente en piernas, tobillos o abdomen.
Es perfecta para:
- Personas con piernas cansadas, hinchazón, mala circulación de la sangre o incluso casos leves de insuficiencia venosa.
- Gente que pasa muchas horas sentada o mucho tiempo de pie.
- Mujeres con retención de líquidos o celulitis. Lee más sobre cómo prevenir y eliminar la celulitis.

- Personas que buscan una alternativa cómoda al masaje manual para mejorar la circulación linfática.
- Quienes buscan aliviar la tensión muscular o mejorar la recuperación muscular (recuperación deportiva) tras el ejercicio.
Es una excelente manera de mejorar problemas circulatorios, reducir la acumulación de líquidos, las grasas acumuladas, mejorar el aspecto de la piel en la zona tratada…
Aunque se trata de un tratamiento seguro, existen algunas contraindicaciones de la presoterapia, no se recomienda su uso en los siguientes casos:
- Mujeres embarazadas sin consultar con un profesional, y por supuesto nunca en el abdomen.
- Trombosis
- Problemas cardíacos
- Presión arterial descontrolada
Si tienes dudas lo mejor es consultar con un profesional de la salud o acudir a un centro profesional.
Cómo sacarle el máximo partido a tu sesión de presoterapia

Para obtener mejores resultados con tus botas de presoterapia, es importante crear una pequeña rutina que complemente el uso del aparato de presoterapia.
Aquí van algunos consejos clave:
- Bebe suficiente agua antes y después de cada sesión de presoterapia para favorecer el drenaje linfático y la eliminación de toxinas.
- Constancia y regularidad. Si quieres ver resultados de la presoterapia, usa tu equipo de presoterapia mínimo 3-4 veces por semana para notar resultados a medio y largo plazo.
- Elige bien tu dispositivo de presoterapia. Escoge una que puedas seleccionar entre distintos niveles de intensidad, controlar la intensidad del masaje y realiza unos 20-30 minutos de tratamiento.
- Evita comer justo antes del tratamiento y, si puedes, combínalo con actividad física ligera para potenciar el efecto.
¿Cuándo se notan los resultados de la presoterapia?

Los resultados de la presoterapia varían según la persona y de tus necesidades específicas, pero generalmente sueles notar lo siguiente:
- Desde las primeras sesiones notarás una sensación de piernas ligeras y menos hinchazón.
- A medio plazo mejora visible en la apariencia de la piel y reducción de la retención de líquidos.
- A largo plazo, con constancia, se consigue un drenaje máximo, un impacto real en la circulación linfática y una notable mejora en la oxigenación de los tejidos, lo que se traduce en más vitalidad y bienestar.
La presoterapia en casa es una excelente forma de cuidar tu cuerpo, activar la circulación linfática y mejorar tu bienestar desde la comodidad de tu hogar.
No se trata solo de verse mejor, sino de sentirte más ligera, menos hinchada y con más energía al final del día ¡y con las sesiones de presoterapia lo lograrás!
No olvides seguirme en mis redes sociales para estar al día de mis últimas novedades:
Ni sabía que esto existía. Creo que necesito presoterapia para mis piernas porque paso mucho tiempo sentada y por lo general las tengo cansadas. Ya voy a ver qué tal esas botas.