¡Holaaa a todos! A partir de ahora intentaré publicar alguna receta también por aquí, aunque las más sencillas las iré poniendo por Instagram y las dejaré guardadas en stories 🙂
Hoy traigo un quiche que probé hace poco y me gustó mucho, los amantes del queso ¡tenéis que probarlo!
Ingredientes:
– Una lámina de masa quebrada (también podéis hacerla que es muy sencillo, tal y como explicaré abajo)
– 3 puerros
– 1 cebolla
– 4 huevos
– 200 ml de nata para cocinar
– 2 cucharadas de queso parmesano rallado
– 100 gramos de queso de cabra
– Sal y pimienta
Hasta ahora siempre había comprado la masa quebrada para la base, pero justo hace unos días cuando hice la receta no tenía en casa y con la peque no podía bajar a comprarla en el momento, así que busqué si tenía los ingredientes para hacerla casera y es muy sencillo.
Masa quebrada casera:
– 175 gr de harina
– 70 gr de mantequilla (yo usé margarina que era lo que tenía en ese momento)
– 35 ml de agua
– Un pellizco de sal
Poner todos los ingredientes en la Thermomix y mezclar 15 segundos a velocidad 5, hacer una bola y meter en la nevera 20 minutos.
Modo de preparación:
Una vez que tengamos la masa quebrada, comprada o casera, extenderla y poner sobre un molde pegando bien los bordes, meter en el horno previamente precalentado a 180°C, con peso encima y pinchada con un tenedor para que no suba, durante 15 minutos.
Se sofríen el puerro y la cebolla, cortados en trozos pequeños, y extender la mezcla sobre la masa quebrada que acabamos de sacar del horno.
Batir los huevos con la nata, añadir el queso parmesano y salpimentar al gusto, poner encima de la mezcla del puerro y la cebolla. Sobre la mezcla, poner el queso de cabra en trozos al gusto.
Dependiendo de la altura del molde y el horno, necesitará más o menos tiempo de cocción. Para el molde que yo utilizo que es de 25 cm de diámetro tarda unos 30 minutos a 150°C por arriba y por abajo.
Los huevos y la nata son la base, los demás ingredientes se pueden ir cambiando para cambiar el plato, también me gusta mucho las combinación de bacon y mezcla de quesos.
Ya me contaréis si hacéis la receta 🙂
¡Espero que os haya gustado!
Para estar al día de mis últimas novedades, no olvides seguirme en:
Se ve delicioso
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, el quiche es una receta que nunca falla!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por compartir la receta guapa, ¡feliz semana!
http://www.luciagallegoblog.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te guste 🙂
Me gustaMe gusta
Qué delicia!!! Recuerdo que siempre comía quiche de puerros o quiche Loraine cuando me quedaba a comer en la universidad en París. Definitivamente lo tengo que hacer 🙂
Lindifique
Me gustaLe gusta a 1 persona
El quiche está bueno en todas sus versiones jejeje
Me gustaMe gusta